lunes, 15 de enero de 2007

ETA S.A

He dejado pasar unos días, para que fueran las ideas y no los sentimientos los que escribieran. Pero cuando se trata de terrorismo, las entrañas me pueden a la razón.
Los que bien me conocen saben mis pensamientos a cerca del terrorismo etarra y todo su entorno. Si cuando Aznar abrió el proceso de diálogo estuve en contra, lo mismo cuando Zapatero lo propuso con doble razón y me explico más tarde.
No se trata de oponerse porque sí, se trata de indagar en la historia y las actuaciones de la banda asesina para comprender que no cabe negociación alguna, por muchas razones, pero la esencial es que los españoles no les hemos hecho nada, no les debemos nada y no tenemos nada que entregarles.
ETA perdió su razón y su sentido con la llegada de la democracia, las armas no tienen justificación alguna, pero menos en regímenes de libertad, donde cada cual puede defender sus posiciones y sus propuestas desde la participación ciudadana y la negociación política. Pero ETA ya por entonces no era una organización política sino terrorista.
Ellos que levantaron la bandera de la libertad frente al Franquismo, han sometido a su propia tierra a la peor de las dictaduras, la del miedo. Extorsión, presiones, ataques…son su expresión más común, ya sea con tregua o sin ella. Y no sólo los asesinos a sueldo, sino su entorno, con asociaciones universitarias que pintan nombres dentro de dianas de aquellos que se oponen a su pensamiento obligatorio, tiene que ser muy duro ir a clase y saber que tú puedes ser el próximo.
Y de todo esto viven, de recaudar el impuesto revolucionario, de subvenciones del Gobierno Vasco para la promoción del Nacionalismo más furibundo, de la creación de redes empresariales y sociales que mueven ingentes cantidades de dinero. Se trata de ETA S.A. Por eso no van a dejarlo nunca, porque de eso depende su “modus vivendi”.
El error de los políticos que creer que pueden solucionar algo que no es política, y ese ha sido el error de Zapatero (añadiendo que ya contaba con la experiencia vivida por la anterior tregua-trampa).
Zapatero y el PSOE fueron quienes propusieron a España entera el mejor instrumento para acabar con el terrorismo: la presión policial, la actuación judicial y la asfixia económico-social de su entorno. Y es ahí donde deben volver, para arrinconarlos y eliminarlos definitivamente. Que no me tachen de insolidario con el gobierno, porque ellos han sido quienes han sido injustos con lo que nos propusieron.
Lo única negociación que cabe con los terroristas es sobre el día y la hora que van a dejar las armas y en qué prisión van a cumplir sus delitos de sangre.

3 comentarios:

Arcadio dijo...

Existe una figura retórica que se llama PROLEPSIS, con la que el que habla o escribe se adelanta a las objeciones que pudieran sostener los que lo escuchan o leen. Es, poco más o menos, lo que has hecho tú al aclarar, al principio del texto, que también estabas en contra de la negociación de Aznar. De esa forma evitas que se te reproche por qué Aznar sí y Zapatero no.
En caso de que fuera cierto que estabas en contra de que Aznar negociara -cosa que yo, lo siento, dudo- me gustaría saber cuál era la naturaleza de tu oposición, si era tan furibunda como la mostrada por el PP contra Zapatero, o en cambio era más liviana, más desenfadada, más de estar por casa y entre amigos, algo así como decir: "Hay qué ver mi presi, las cosas que hace, que traviesillo es". Yo estoy convencido que se trataba de ese tipo de oposición, porque si no no podría entender que al diálogo con etarras que tuvo Aznar, al acercamiento de presos que Aznar llevó a cabo, a la denominación que les procuró Aznar con lo de "Movimiento de liberación vasco", y que favoreció que fuera visto en el extranjero como un grupo romántico de separatístas, no podría yo entender, digo, que a todo eso no respondiera el PP saliendo a la calle con su amigo Alcaraz. Y sin embargo, sin haber hecho Zapatero otra cosa que sentarse ha hablar, hayan sostenido todo tipo de calumnias, incluida la entrega de Navarra.

Rubén Losilla Morales dijo...

QUEDIDO ARCADIO:
Desde luego no has leido el principio....los que bien me conocen y tú por falta de ganas o por cerrazón personal...NO ME CONOCES.
Tú que te crees justo y ecuánime, tú que crees estar en la imparcialidad absoluta...cometes los mismos errores que a mí supuestamente me reprochas.
Algo que te cuesta entender es que mi opinión no es la del PP y que la del PP no es la mía...y este es mi blog (personal) no el de ninguna organización a la que pertenezca...
El día que decidas juzgarme por lo que soy y no por mis ideas políticas, entenderás más cosas sobre mí.

Arcadio dijo...

Ruben, no imaginaba que te ibas a tomar el asunto de manera tan personal. Te expones un tema y el que lee expresea su impresión al respecto. Sólo se trata de eso. Mira, para evitar discusiones inútiles, mejor no vuelvo a entrar en tu blog. Creo que es lo mejor.