sábado, 19 de enero de 2008

CONSEJOS INVERSORES 2008

Un tal Farrell escribió este decálogo ante las "dificultades" que podemos tener en este año que comienza, y mi amigo Dani me las pasó por mail. Como muchos estáis en "Edad" de invertir, con vuestros primeros dineros (importantes). Os lo dejo como guía, a mí me parece interesante, quizás el punto tres me plantee dudas, ejemplos no faltan.
1.No te fíes de nadie. Todo Wall Street está viciado de origen. Sólo sirve a sus propios intereses. Es parte de su ADN: “la ambición es buena”. No olvides que el subprime y las titulizaciones son un invento suyo.
2. Invierte por tu cuenta. Cometerás menos errores. Eres el único experto en el que puedes confiar. Todos los demás, intermediarios y medios de comunicación están tratando de venderte algo. No compres sus ideas. Recuerda lo que decía Buda: “no creas nada que no corresponda a lo que tu razón pueda entender y tu sentido común aceptar”.
3. Para ser millionario hay que trabajar, no invertir. Olvídese de hacerse rico con los mercados. Con tu dinero practica la inversión perezosa. Buena diversificación y a correr. No olvides la afirmación de Thomas Stanley: “los millonarios lo son por hacer lo que más aman”. No pierdas de vista este principio.
4. Haz lo que amas (o tu jefe decidirá por ti). La mayoría de la gente odia lo que hace. Sigue el consejo de Marcus Buckingham: “descubrir lo que odias y dejar inmediatamente de hacerlo es la primera premisa para rehacer tu vida”. Si haces lo que amas, el dinero vendrá solo, antes o después.
5. Trabaja para retirarte cuanto antes. No hay certezas absolutas, empezando por la continuidad de tu puesto de trabajo. Esfuérzate por poder retirarte antes de que otro decida anticipadamente por ti. Ahorra. Estudia. Progresa.
6. Ajusta tu modo de vida. Ponte de meta ahorrar el 15% de tus ingresos. Recuerda estas dos fórmulas. Uno: si no estás ahorrando al menos un 10% de tus ingresos es que estás gastando demasiado. Dos: sin ahorro no hay inversión, sin inversión no hay retornos, y sin retornos no hay jubilación edificante. Actúa en corto. Piensa en largo.
7. Confía en la gestión pasiva. Olvídate de seleccionar el mejor fondo o acudir a los mejores brokers. Invierte en fondos pasivos, de bajo coste. Eso que llevarás ganado en rentabilidad. De hecho, probablemente sea la única rentabilidad asegurada de partida.
8. Invierte a largo plazo. El market timing es un cuento chino. No olvides que cerca del 75% de los fondos quedan por debajo de su índice de referencia. No justifican el cobro de comisiones ni de trading ni de gestión. Si quieres jugar, vete a Las Vegas. Al menos estarás más entretenido.
9. Primero asigna activos, luego selecciona valores. Trabaja primero en conocer qué activos se ajusta a tu perfil de riesgo y no te dejes llevar por los cantos de sirena. Recuerda que la asignación adecuada de los activos determinará el 90% del éxito de tu cartera. Ajusta tu cartera en fución de tus perspectivas y no de las mareas del mercado.y
10. Vive desde el agradecimiento. La vida es un regalo y cada día una oportunidad para dar gracias por lo que tienes. Y recuerda la regla número uno de Buffet: “nunca pierdas dinero”.

No hay comentarios: