Hablába ayer con Martín en la cena (y es un comentario generalizado) la desgana que le entra al personal pasar por casi cualquier ventanilla de la Administración Pública. Cierto es que la generalización siempre es mala, pero parezco tener suerte al encontrarme con el típico/a estirado que te mira con desprecio, te habla con desgana y parece que está allí para ponerte difícil lo que narices haya ido a hacer.
Es curioso lo que tiene lo público, ya sean políticos o funcionarios, parece olvidar que el resto de"mortales" destinamos un montón de "pasta" de nuestros sueldos para poder mantener su status, olvidando que gracias a todos los demás ellos disponen de trabajo y que como cientos de españoles pensamos, sólo por eso deberían tratarnos con un poco de "cariño".
En estos días donde emergen toda clase de despilfarros (el coche maqueao, los despachos de Belloch y otras lindezas), con la que está cayendo, me pregunto si no es momento de revisar el gasto "no corriente" de la administraciones, revisar las partidas "a fondo perdido" y reestructurar el cuerpo de funcionarios, porque mientras las colas del Inem parecen interminables, el dinero de los contribuyentes se destina a "cosas" prescindibles.
España tiene un problema endémico con el paro, pero más importante parece la desidia en el ejercicio función pública, que nos lleva a la paradoja en endeudarnos al 3% del PIB sin saber que con un "poquito" de gestión tendríamos suficiente para garantizar subsidios, pensiones, inversión en I+D+I y modificar nuestra escala productiva. ¿Debe el alcalde de Mataro disponer de coche oficial y chófer? ¿Para qué sirve un gobernador civil o delegado del gobierno?, ¿Necesitamos duplicar ministerios, consejerías, delegaciones de Sanidad cuando las competencias están transferidas?.
Ya lo he dicho muchas veces, metidos en crisis (hasta las trancas), con una recesión de "caballo" y el barco haciendo aguas. Nos paramos, nos sentamos y hablamos del país, de qué queremos ser, cómo queremos hacerlo y nos dejamos de ladrillos, corruptos y panderetas...¿o seguimos endeudánonos, discutiendo y perdiendo una oportunidad de oro?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario