martes, 13 de enero de 2009

DIAGRAMAS CRISIANOS


Gracias a mi "suministrador" de noticias económicas interesantes (Dani eres un crack), os enseño un gráfico con las evoluciones de las últimas crisis, a saber Crack del 29 (en gris), colapso del Nikkei en el 89 (en rojo), burbuja tecnológica (verde) y la DEPRESIÓN DE HOY DIA (en gris).
Tras no pronosticar ni una a derechas en los últimos veinte años, ahora los analistas financieros han sacado su bolita de adivinar para ver si la situación acabará en U o en L. Vamos si la recuperación será rápida (U) o si nos equipararemos a los japoneses y pasaremos a una situación sostenida en el tiempo (L).
En lo que si coinciden casi todos (incluso yo) es que algo va a cambiar en las perspectivas de los inversores y también las de los consumidores y empresas. El hecho es que en nos encontramos en una gran incertidumbre, donde hasta el más pintado (y más forrado) tiene miedo del vacío actual, fundamentado en la falta de liquidez, la caída del consumo y el aumento del paro.
Y a esto le sumamos las estafas (Madoff y subprimes), los endeudamientos incontrolados y la desconfianza generalizada, nos encontrarnos ante la tormenta perfecta.
Sin embargo, yo sigo siendo optimista, no tanto por lo que respecta al presente, sino porque gracias a lo ocurrido, entre todos tomaremos conciencia de que el mercado da lo que da y que los inventos (y la ingeniería) financieros son la avaricia que rompe el saco o incluso que una casa son cuatro paredes y que el desarrollo de un país no puede estar fundamentado en el enriquecimiento a cualquier costa.
Mientras tanto nos hemos cargado los criterios de convergencia de Maastrich, Standard&Poor´s nos pone en duda la triple A y seguimos cruzando los dedos para que 8.000 millones de euros en obra pública nos salven del descalabro.
Ya os he dicho, optimista....

No hay comentarios: