Muchos, conocida mi afiliación, sobretodo los de izquierdas (hoy mismo lo ha hecho mi prima Raquel) me pregutan sobre lo que pienso del omnipresente alcalde de Madrid.
Gallardón es un "self made", la política es una montaña rusa y él un superviviente, que ha sabido adaptarse a los tiempos, con giros inesperados, enfrentamientos interesados y piruetas estratégicas.
Es un animal mediático, como pocos, sabe moverse entre las dudas y las tinieblas, con apariciones tan oportunas (como inorportunas) con altavoz "prisiático" en mano. Es visto con buenos ojos por la izquierda (miedo me da este tema, nunca nos votarán) y respetado por la derecha sin filiación por sus victorias aplastantes.
Como afiliado tengo muchos reproches por hablar a destiempo, apartarse cuando le interesó y gestionar su carrera al margen de un proyecto. Como inexperto "analista político", me gusta su voracidad de medios, su gestión de las masas y la claridad de su discurso. En su contra, lo último es claro ejemplo, en un momento, evidente por otra parte, en el que Rajoy es contestado internamente (donde se libran las partidas de verdad), sale para defender "su" causa (la de Gallardón, claro), pero su error es posicionarse, cuando el sector más reaccionario del partido desea ver rodar cabezas para apoderarse del poder (¡Angelito vete ya!).
Si quiere tener protagonismo deberá buscar apoyos, familias no le faltarán y la máxima de su mentor "la política hace extraños compañeros de cama" podría servirle de ayuda. En la vida ser un "free rider" goza de más peligros que beneficios, sobretodo en política, sobretodo en el PP.
1 comentario:
Lo siento Rubén, solo diré tres nombres Rato, Rajoy ,Gallardon y a vivir que son dos dias, ya que será lo único que nos de alegría, porque como basemos nuestras alegrias en PEPE, SAVIOLA, ACEBES, RAUL vamos bien.
Publicar un comentario