El dibujo que nos ofrecen los pactos (salvo sorpresas de última hora) autonómicos representan la idiosincracia de las tinieblas del poder.
La primera de las sorpresas ha surgido esta misma tarde al anunciar la intención de abandonar la política Jaume Matas, Unió Marlloquina ha vuelto a "manejar" los destinos políticos de un territorio según sus propios intereses, las naves que hace cuatro años naufragaron volverán a hacerse al mar en espera de mejores vientos, pero siguiendo con el símil naútico, el timón deberá ser dirigido con mejores criterios que una Ecotasa que paralizó el progreso real de Baleares. A Matas el gesto le honra, por escaso en política y por necesario para el partido, si es verdad que era su última legislatura, puesto que permite gestionar un nuevo liderazgo para la siguiente cita electoral.
En Cantabria el populista y populoso Revilla volverá a gobernar gracias al pacto con el PSOE, en este caso, los resultados han demostrado que es muy difícil interpretar las decisiones colectivas, lo que es innegable es que el PP vuelve a perder el gobierno, tras dos mayorías relativas, lo cual ha de hacer reflexionar a los dirigentes populares sobre su política de pactos y gestos.
Navarra es todavía cuestión de intrigas palaciegas, creo que el gesto mostrado por UPN al ceder al PSN la presidencia del Parlamento, es un gesto generoso (aunque interesado), pero no puedo dejar de hacer notar la "radicalización" del portavoz de NaBai Patxi Zabaleta, que muestra el nerviosismo general ante un posible acuerdo de los No-Nacionalistas. Es evidente que mis preferencias son claras, pero apoyándome en los datos (ofrecidos en otra de mis entradas) los navarros apoyaron notable y mayoritariamente un gobierno de UPN y eso es lo que en justicia debería suceder.
En Canarias vuelta a los "trejemanejes" de los regionalistas, siento que los "terratenientes" no quieren soltar el poder, como en tantos sitios, porque quizás se les verían las verguenzas, quizás porque es asumir una larga travesía en el desierto, quizás porque no saben vivir de otra cosa. Aquí condeno de nuevo la estrategia de exclusión de la mayoría, porque es injusta y traidora, porque infravalora la decisión de los ciudadanos y porque supone una tergiversación interesada de las cosechas de votos, mal que sea el PSOE.
Murcia, Castilla La Mancha, La Rioja, Asturias, Madrid, Castilla Leon, Extremadura, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla siguen donde estaban, con nuevas caras y veremos si nuevas ilusiones.
¿Y Aragón? ¿Qué hay de lo mío? PSOE y PAR vuelven a tener cuatro años y el PP otros cuatro, es tan preocupante la situación de mis ex-compañeros que les dedicaré una entrada exclusivamente a ellos, con mis pensamientos, mis sentimientos y mis deseos, sin pelos en la lengua en honor a mis visitantes, a los que felicito (ya se que sois pocos pero entráis muchas veces) por llegar a las 100 visitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario