miércoles, 11 de junio de 2008

TRICHET Y LA SUBIDA DE TIPOS

El gobernador del Banco Central Europeo, se descolgó la semana pasada con una poca brillante insinuación de una posible subida de tipos para el mes de Julio.
Y digo poco brillante, por no decir, penosa.
Según mantiene el máximo dirigente de las finanzas comunitarias, altos tipos suponen la única vía de frenar la galopante inflación que los países de la eurozona sufrimos. Pero llevamos más de 8 meses con la receta y la misma, en términos interanuales, se ha duplicado, con lo que la receta, de momento, falla.
Falla, porque, los cálculos que fijan el IPC, no son lo exhaustivos que debieran y porque la misma se debe en un alto porcentaje a agentes externos, como el precio del crudo, que irremisiblemente termina afectando por completo a toda la cadena productiva. Por tanto, y siguiendo el esquema, o la OPEP y otros productores (cuando no fondos de capital riesgo y grandes oligarcas) deciden aumentar la oferta, o los gobiernos se deciden a acabar con la "monstruosa" tributación de los hidrocarburos. Opción, esta última, que provocaría un estrechamiento de la oferta, para provocar nuevas subidas.
Así y todo, el BCE, se mantiene firme en su decisión (impasible el ademán), provocando una caída del consumo en picado (que poco explican los datos IPC), una tensión financiera provocada por la congestión del crédito y una sensación de miedo escénico en los ciudadanos.
¿Y qué hacemos?, pues visto lo visto, seguir resistiendo, ante los palos del incremento del coste hipotecario, congelando nuestra capacidad de ahorro y disminuyendo nuestra renta disponible. Mientras al otro lado del atlántico, apuestan por liberalizar y desregularizar, aquí, confiamos en el sorteo del Euromillón para que podamos dormir tranquilos. De verguenza...

No hay comentarios: