
El caso es que con el panorama como está, con ERES que vencen en el último trimestre (de difícil solución), con prestaciones que finalizan en el mismo periodo (a éstas le han buscado parche, 420 del ala) y con el turismo no acabando por salvar los muebles, la bolsa sube, la confianza del consumidor también y hasta el consumo y el automóvil parecen que toman aire.
Ver para creer amigos, así es la vida. Pero uno, que esa misma vida le ha vuelto incrédulo, empieza a comprender que el calentón bursatil poco tiene que ver con la situación económica, ni de aquí, ni de América, ni de la Conchinchina (por mucho que su PIB crezca al 8%).
Regla de tres (que no creas que tiene pocas aplicaciones), los tipos al 1% (al 3% si hablamos de deuda pública), el miedo controlado (para algo llevamos dos años de "merde") y manos fuertes (inversores me refiero) resentidos de las minusvalías pasadas. Pues como diría mi cuñada, causa y efecto, el dinero al parqué y a buscar rentabilidades. Irreal, pero real, el dinero busca salida y quieto, poco produce. Lo peligroso, lo doloroso, lo que siempre pasa, cuando entremos los pequeños inversores, por la misma regla general de Murphy, porrazo al canto y entonces nos preguntaremos dónde "coño" se esconden esos locos que hablaban que superados los 10.000 todo habría pasado....jodido análisis técnico....¡Vivan los Fundamentales!....
No hay comentarios:
Publicar un comentario