La manyana de nuestra partida el despertador sono mas temprano que nunca, hacia tiempo que no lo hacia tanto, pero nuestro vuelo para la capital era pronto y el problema de los aviones es que te obligan a estar una hora antes, es extranyo que Espanya no se apostara en su momento por el tren, porque tiene tantas ventajas....
En el Aeropuerto volvimos a encontrarnos con Ana y Antonio la pareja de Madrid con la que cenamos en Hue, ellos volaban a Ho Chi Minh y les hicimos un relato de lo que les esperabas.
Acabo de descubrir que este ordenador me permite "tildar", estoy en un bajo de una casa Camboyana, cuyo negocio es Internet (infinitamente más barato que el Hotel) y al ser su escritura muy extranya, al seleccionar Inglés me permite este lujo ortográfico.
Como os comentaba, tras una hora de vuelo, cambio de Terminal, dos horas de espera, y otra de vuelo, llegamos a Camboya (Cambodia para ellos). El aeropuerto de Siem Reap ("Thailandeses derrotados" tiene como significado su nombre, por lo que imaginaros el buen rollo que tienen con ellos) esta recientemente finalizado, una obra de estilo asiático, algo nuevo y que denota gusto por el que llega. Tras el trámite del visado (a 20 usd la broma), caminamos hacia la entrada, nuestro guía, con gorro tipo cubano y tez morena, nos esperaba con un cartel con mis apellidos (cosa que a Maribel no hizo gracia), tras aparecer nuestro coche, camino del Hotel nos hizo una disertación de la situación actual del país, sus pormenores, sus afinidades (Vietnam y Thailandia mal, con los Chinos buen rollo porque tienen mucho turismo y con occidente más porque es el que quieren captar). La valoración que realicé tras escucharle, es que se trata de un pais que ha vivido demasiado tiempo enfrentado (en el 98 acabó su guerra civil), que la inversión no llega por desconfianza, que han pasado de un régimen comunista a una democracia demasiado rápido y que no tiene la pujanza de sus vecinos de península (Vietnam, Thai y Laos).
Dejamos nuestras maletas en el Hotel y nos rigimos a realizar nuestro pase de vistantes del complejo de Angkor, con foto digital incluída y con nuestro "gepeto" plantado nos adentramos en el conocimiento de la cultura Camboyana, los Templos de Rolouis (si me equivoco perdonadme pero no tengo notas delante), unas construcciones religiosas (como casi todo en esta zona), hinduistas (el país lo fue hasta el S.XVI, donde cambió al Budismo), torres semi derruidas, de ladrillo primero y roca caliza después, traídas de las montanyas, con ricas ornamentaciones y rodeadas de una inmensa selva (como todo el complejo Angkor). Solamente el paisaje ya merece la pena.
Ya os adelanto que hoy hemos visitado la 7 maravilla del Mundo (hasta hace dos meses que derimieron el asunto via sms, penoso por cierto), ahora no lo es, pero podría serlo. Hace un rato que hemos cenado y la humedad de estos lugares me mata, por lo que me voy a la "piltra", además tengo a Maribel sola en el Hotel, y no quiero hacerla sufrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario