Es anecdótico que 20 personas celebren el 20-N en Oviedo, que no lleguen a 50 en Sevilla y que ni siquiera el Valle los Caídos congregue a 200 de ellos, y sin embargo Telecinco y Cuatro le han concedido la importancia que tiene la información interesada.
Más de la mitad de los españoles no hemos conocido la dictadura, los votantes de los partidos postfranquistas no llegan a los 10.000 votos en toda España, mientras la izquierda "recalcitrante" se empeña en despertar los fantasmas, en pro de la notoriedad que los "radicales" (de uno y otro bando) necesitan para justificarse.
Y mientras se les de publicidad, existirán. Y no paro de acordarme de ciertas cosas, de cierta gente que luchó contra aquello, a las que nunca oí mentarlo, tan sólo es agua pasada decían.
Periodismo plural, progresista, lo llaman, tiene cojones la cosa. Unos sí y otros no, dividir siemper interesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario